La ideología como institución
Teníamos la filosofía como institución, una incongruencia según Derrida. Pero la realidad supera a la teoría. ¿Puede existir una dependencia de un gobierno racional cuyo nombre orwelliano sea "Departamento de Ideología"? Sí, y no es un "plot" del film "V for Vendetta". En una de las ex-repúblicas de la ex-URSS una agencia llamada así se dedica a vigilar a las ovejas descarriadas y ha clausurado el diario más antiguo de Bielorusia o Belarrús (Rusia Blanca), el "Nasha Niva". La excusa del cierre no deja de ser ahora kafkiana: se justificó que su editor en jefe, Andrej Dynko, por cierto que recibió un premio de Vaclal Havel y es co-editor del zine electrónico "Arche", había sufrido un arresto administrativo de diez días en marzo último, detención sin causa cometido por el mismo estado. El bucle totalitario por antonomasia transformado en razón de estado. Las presiones sobre el único periódico independiente habían comenzado antes sobre el suministro de papel (lección aprendida de Perón), acoso a redactores, etc... Para quien no lo saben su presidente en los últimos doce años es Lukashenko (o -ka, depende de la traducción), un hombre que comparó el desarrollo de su república con las tareas heroicas que asumió Hitler en 1933 o que se despacha con frases de resonancia populista para los latinoamericanos: "retorceremos las cabezas de la oposición como si fueran patitos". Gran amigo e incondicional compinche de Putin. Hay irregularidades en sus elecciones, desapariciones, detenciones masivas ilegales, arbitrariedades sin fin e incluso un novel movimiento de resistencia, todo esto a pesar de nuestros nostálgicos stalinistas perdidamente desinformados. No es casualidad: Belarus es la única república que mantiene el nombre de KGB para su servicio de inteligencia y espionaje ciudadano; no es casualidad: "Luka" fue, durante el stalinismo tardío, oficial de propaganda para las temibles "border troops" (tropas de frontera). El "departamento de ideología"es el ingreso definitivo de la soberanía en la figura de la Policía: es el cruce racional entre violencia y derecho en una simple y aburrida oficina administrativa. La pregunta sería: ¿qué concepto de ideología procesan?; ¿la de la ideología como autoalienación de los propios bielorusos?; ¿la ideología como prejuicio y fuente de error? ¿o mantener la noble unidimensionalidad de los capitalismos post-soviéticos?... No lo sabemos. Pero recuerdo que Heidegger, que no había leído mucho a Kafka, había quedado impresionado por el relato "Der Bau" ("La Madriguera"), donde un animal innominado (topo, rata, ser humano) está obsesivamente preocupado por construir una guarida inexpugnable, que poco a poco resulta ser una trampa mortal sin salida.Etiquetas: Bielorusia, estado autoritario, Lukashenko, Neostalinismo













